Ser médium de las estrellas.
Mover el espacio.
(Con) mover a los muertos, a los invisibles
bajo tierra, bajo agua, bajo piedras.
Mover (me) para sentir el vacío.
Estar/Ser en el intervalo.
Un cordón de vida ante la impermanencia.
Ser espectro del tiempo/espacio.
Carne en transformación.
Sentir la presencia, tener y ser la
presencia.
En la ciudad camina un cuerpo guiado por un llamado subterráneo, en sus entrañas un río lo escucha. Se abre un portal en el que se develan memorias enterradas por la colonización y en este encuentro nace Yuvicachá.
Este cortometraje fue creado en el laboratorio de investigación-creación “alternativas de justicia punitiva frente a las violencias basadas en género” convocado por Aletea Libre. Nos juntamos 8 artivistas, artistas educadores populares por la paz y gestores culturales, para contener y habitar esos quiebres que necesitamos atravesar para imaginar y construir formas de justicia que no reproduzcan la lógica punitiva frente a las violencias de género.
En esta experiencia, la invitación fue a imaginar alternativas que no se sustentaran en el sistema penal, ni en prácticas de escrache, y sí en la construcción comunitaria de dinámicas de responsabilidad, reconocimiento, memoria, reparación y sanación. Aletea Libre es un organismo vivo, una red que convoca al ritual de la escucha para vivenciar procesos de transformación, creación y acción política guiados por la sabiduría inscrita en el ciclo vital de las mariposas.